Antes de escribir una sola línea de código, el paso más importante para construir una página web profesional es la planificación. Una web bien organizada no solo mejora la experiencia de usuario, también ayuda al posicionamiento en buscadores y facilita la escalabilidad del proyecto.
1. Define los objetivos de tu sitio
Pregúntate:
- ¿Quieres vender productos o servicios?
- ¿Deseas captar leads o suscriptores?
- ¿Será un sitio informativo, corporativo o una tienda en línea?
Tener claros los objetivos es la base para tomar decisiones de diseño y desarrollo.
2. Identifica a tu público objetivo
Conocer a tu audiencia es clave. No es lo mismo crear una web para jóvenes interesados en tecnología que para empresas que buscan servicios B2B. Define:
- Edad, intereses y nivel de conocimiento digital.
- Problemas que buscan resolver con tu web.
- Lenguaje y tono más adecuados.
3. Crea la estructura o arquitectura de la información
Un sitio web profesional debe ser fácil de navegar. Esto implica diseñar un sitemap que organice las secciones principales.
Ejemplo de estructura básica para una empresa:
- Inicio (presentación y propuesta de valor).
- Servicios o Productos.
- Blog o Recursos.
- Quiénes somos.
- Contacto.
4. Ejemplo práctico: Sitemap en HTML
Aquí tienes un ejemplo simple de cómo representar un sitemap básico en HTML:
<ul>
<li><a href="index.html">Inicio</a></li>
<li><a href="servicios.html">Servicios</a></li>
<li><a href="productos.html">Productos</a></li>
<li><a href="blog.html">Blog</a></li>
<li><a href="nosotros.html">Quiénes somos</a></li>
<li><a href="contacto.html">Contacto</a></li>
</ul>
Este tipo de estructura, además de servir como guía, puede optimizarse con enlaces internos y breadcrumbs, mejorando la experiencia del usuario y el SEO.
5. Buenas prácticas de planificación
- Usa nombres de páginas y URL claras.
- Mantén la jerarquía sencilla (máximo 3 niveles).
- Asegúrate de que cada sección esté alineada con los objetivos de negocio.
- Planifica la escalabilidad: ¿qué pasará cuando necesites añadir más servicios o categorías?
Conclusión
La planificación es la base de toda página web profesional. Dedicar tiempo a estructurar objetivos, audiencia y sitemap evitará problemas futuros y hará que el diseño y el desarrollo sean más fluidos.
En la Parte 2 de esta serie veremos cómo aplicar estos conceptos en el diseño y la experiencia de usuario (UI/UX).






